Qué esperar de una casa recién construida: ajustes y mantenimiento inicial

En cualquier vivienda recién construida, es normal que durante los primeros meses aparezcan ajustes menores como fisuras superficiales, desajustes en carpintería o pequeños detalles en acabados. Estos no suelen representar un riesgo estructural y pueden corregirse fácilmente dentro del periodo de garantía.


Por qué pueden presentarse ajustes en una casa nueva

Una vivienda es el resultado de cientos de procesos constructivos y materiales que, una vez entregada, comienzan a adaptarse al uso diario y al clima de la zona. Este periodo de adaptación puede generar pequeños detalles que forman parte del proceso natural de asentamiento y estabilización.


Ajustes más comunes y cómo atenderlos

1. Fisuras superficiales en muros o techos

  • Por qué suceden: El asentamiento natural de la estructura y la contracción del concreto durante el secado.

  • Importante: Si las fisuras son delgadas y verticales o en forma de telaraña, suelen ser solo estéticas y se pueden reparar fácilmente.


2. Ajuste de puertas y ventanas

  • Por qué sucede: Ligeros movimientos en marcos o herrajes durante los primeros meses de uso.

  • Solución: Un ajuste sencillo permite que vuelvan a cerrar perfectamente.


3. Detalles en acabados

  • Pueden aparecer pequeñas imperfecciones en pintura, uniones de azulejos o sellados.

  • Recomendación: Reportarlos dentro del periodo de garantía para que se reparen sin costo.


4. Humedad puntual

  • Puede deberse a filtraciones menores en juntas o sellos expuestos a lluvias.

  • Prevención: Una revisión y sellado a tiempo evita problemas mayores.


Tabla: Ajustes más comunes y cómo se atienden

Captura de pantalla 2025-08-18 a la(s) 10.57.46 a.m.

 


El papel de la garantía y el servicio postventa

Todas nuestras viviendas cuentan con garantía de construcción, lo que significa que cualquier detalle reportado dentro del periodo establecido será revisado y, si corresponde, reparado por nuestro equipo.
Esto forma parte de nuestro compromiso para que tu experiencia de compra sea positiva y tu casa se mantenga en óptimas condiciones.


Consejos para un buen mantenimiento inicial

  1. Hacer una inspección detallada en los primeros meses.

  2. Documentar con fotos cualquier detalle encontrado.

  3. Reportar a servicio postventa dentro de los plazos indicados.

  4. Realizar mantenimiento preventivo como limpieza de azotea, revisión de sellos y cuidado de áreas húmedas.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es normal que aparezcan pequeños detalles después de recibir mi casa?
Sí, forman parte del proceso natural de adaptación de materiales y uso diario.

¿Cuándo debo reportar una fisura o humedad?
En cuanto la detectes, para que nuestro equipo la revise y determine la solución adecuada.

¿La garantía cubre todos los detalles?
Cubre aquellos que se originan por causas constructivas y no por desgaste o mal uso.

¿Qué pasa si el periodo de garantía ya terminó?
Aun así, podemos recomendarte proveedores o soluciones para que tu casa se mantenga en buenas condiciones.

icono-newsletter

¡Suscríbete aquí!

Suscríbete a nuestro blog inmobiliario, y no te pierdas de ninguna noticia o novedad en el mercado inmueble.

Subscribe Here!

Articulos relacionados

Por qué 2025–2026 son los mejores años para...

miércoles 19 noviembre de 2025

La zona norte de Mérida se ha consolidado como uno de los lugares con mayor crecimiento económico,...

¿Por qué invertir en el norte de Mérida en 2025...

jueves 23 octubre de 2025

El norte de Mérida ofrece seguridad, alta plusvalía y proyectos residenciales consolidados como...

Privadas residenciales en Mérida: ¿realmente...

martes 30 septiembre de 2025

Las privadas residenciales en Mérida sí valen la pena porque ofrecen mayor seguridad, plusvalía y...

Más información